Het bedrijf van Castellani werd aan het einde van de 19e eeuw in Montecalvoli opgericht toen Alfred, een al lang...
- No hay más artículos en su carrito
- Transporte
- Total € 0,00
El Esteco
El Esteco
El Esteco está ubicado en Cafayate, el corazón de los Valles Calchaquíes, rodeado de un hermoso paisaje natural, moldeado por el sol, las montañas y los viñedos.
Una bodega que tiene un claro respeto por la tradición salteña, una fusión entre el legado de antiguas civilizaciones, la influencia española y el espíritu criollo. Rodeado de viejos viñedos, el icónico edificio de estilo colonial español con galerías y patios internos captura la elegancia de la arquitectura colonial típica del norte del país. El edificio centenario contrasta con las más modernas tecnologías de producción de vino que alberga la bodega; como barricas de hormigón y depósitos de acero inoxidable, pasando por las siempre poéticas barricas de roble francés y americano, brindándonos vinos de diferentes estilos, sabores y aromas.
Viñedos en los Valles Calchaquíes a gran altura
Bodega El Esteco está ubicada en los Valles Calchaquíes, un hermoso paisaje natural caracterizado por el sol, las montañas y los viñedos. Los Valles están formados por Cafayate y Chañar Punco. Un lugar apartado y escondido en medio del valle de los Calchaquíes.
Un paisaje único diferente a lo que se conoce. En esta área inhóspita, a 1.700 metros sobre el nivel del mar, con condiciones extremas donde se combinan altitud y amplitud térmica, se obtienen uvas de excelente calidad para la elaboración de vinos de gran carácter y personalidad única.
Suena arriesgado hacer excelentes vinos aquí. Algo que solo pueden lograr aquellos que creen que hay algo más allá de lo que ya saben.
Valle de Cafayat
Ubicado en Salta y ubicado a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, es uno de los emblemas de los Valles Calchaquíes. Su belleza radica en sus paisajes con curiosas formaciones geológicas de color rojizo. Los suelos pedregosos presentan un reto natural que requiere un estudio especial de cada parcela y luego cada plantación de vid realizada a mano.
Suelos aluviales pobres, mañanas soleadas y tardes suaves en los meses de verano que permiten largos periodos de maduración y una marcada amplitud térmica hacen de Cafayate un terruño excepcional. Los viñedos se trabajan día tras día, creando historias que se reflejan en las cosechas, marcas que influyen en la calidad de las uvas y de las que nacen vinos cuidados y perfectos.
Chañar Punco
A 80 km al sur de Cafayate se encuentra otra área de grandes viñedos: Chañar Punco, ubicada en la provincia de Catamarca, en un lugar escondido, casi impenetrable y apartado, a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Allí llama la atención la heterogeneidad del suelo, calcáreo y pedregoso, rico en limo y arena. En este terroir nacen vinos con una alta concentración de sabores y una gran estructura, expresando fielmente las características de esta región. Las características únicas de esta área crean vinos que son diferentes.